2018-07-18 12:45:58
La deforestación amenaza a las comunidades nativas del Alto y Bajo Urubamba en Cusco, por eso 13 comunidades de las etnias matsiguenga, ashaninkas y yine se comprometieron en conservar 250 mil hectáreas de bosques y asegurar el desarrollo de sus familias.
Leer más...2018-07-11 15:14:54
Los expertos que participaron en el Foro Internacional sobre Sistemas de Alertas Tempranas de Bosques, realizado en Lima, concluyeron que uno de los principales retos para hacer frente a la deforestación, es utilizar adecuadamente la información que generan estos sistemas en la implementación de acciones preventivas y correctivas eficaces, que involucre a todos los actores vinculados a la gestión del bosque.
Leer más...2018-06-25 12:12:22
En la Reserva Comunal El Sira hay 30 comunidades nativas que conservan los bosques con el apoyo de incentivos del Estado, informó el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente, al celebrarse el 17° aniversario de la creación de esta área natural protegida.
Leer más...2018-06-22 16:08:19
En la antesala a la fiesta de San Juan en la Amazonía a celebrarse el domingo 24 de junio, las entidades adscritas al Ministerio del Ambiente (MINAM) realizaron el viernes 22 de junio una campaña de sensibilización para la limpieza y reciclaje de residuos durante las festividades.
Leer más...2018-06-18 11:06:07
Un grupo de turistas alemanes recorrió, en crucero, el río Amazonas, en Loreto, hasta llegar a las comunidades de las etnias Boras y Huitotos de Pucaurquillo, para apreciar y comprar las artesanías elaboradas en bosques conservados.
Leer más...2018-06-15 16:33:57
En el Perú en promedio cada año se pierden 120 mil hectáreas de bosques, lo que equivale perder cerca de 17 canchas de fútbol cada hora por año, pero hay poblaciones indígenas que juegan un partido clave contra la deforestación con el apoyo del Estado como la comunidad nativa Dinamarca, ubicada en el departamento de Pasco.
Leer más...2018-06-11 16:01:59
El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Asociación Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración del Perú (ANECAP) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para fortalecer las capacidades en la gestión de la conservación de bosques en las reservas comunales y zonas de amortiguamiento.
Leer más...2018-06-06 16:15:39
El Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (MINAM) presentó los datos sobre los caminos que fueron abiertos en los bosques amazónicos durante el año 2017, lo que permite contar con un nuevo insumo de información para monitorear la adecuada gestión de los bosques.
Leer más...2018-06-05 17:10:39
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Programa Nacional de Conservación de Bosques (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM) difundió un video educativo para tomar conciencia sobre los peligros de la deforestación en el ambiente del país y el planeta.
Leer más...2018-06-04 16:25:57
En la costa, sierra y selva del Perú hay 42 tipos de bosques, cada uno con una riqueza singular que lo hace especial e insustituible, informó el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM).
Leer más...2018-05-17 18:14:15
En el marco del 10° aniversario del Ministerio del Ambiente (Minam) diversas entidades del sector participaron en una feria informativa realizada el 15 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, donde difundieron los servicios y beneficios que brindan a la ciudadanía.
Leer más...2018-05-08 18:17:34
Irma Chuinda, del pueblo wampís, habita en la comunidad nativa Soledad, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, y es una de las pocas productoras que exportan a Ecuador sus plátanos, cultivados en bosques conservados, lo que le ha permitido mejorar su economía familiar.
Leer más...2018-04-23 15:39:02
Hoy se celebra el Día Mundial del Libro con el objetivo de fomentar el placer de la lectura, como la principal actividad que nos permite crecer intelectualmente, avivar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en nuestras mentes, reflexionar y actuar cada vez mejor en favor de los nuestros y de nuestra sociedad.
Leer más...2018-04-18 18:06:00
Las alertas tempranas de deforestación contribuyen con brindar información oportuna para prevenir y combatir la pérdida de bosques. Sin embargo, para que esta importante herramienta de gestión sea realmente efectiva, es necesario que las entidades con competencia forestal articulen entre sí.
Leer más...2018-04-11 16:34:18
Durante el 2017, el sub módulo de Alertas Tempranas de Deforestación (ATD) de la plataforma Geobosques, reportó la pérdida de 143 425 hectáreas de bosques amazónicos en 15 departamentos del país.
Leer más...2018-04-02 16:12:20
La Declaración Conjunta de Intención (DCI) es un acuerdo que suscribió el Perú con Noruega y Alemania en el 2014. Tiene como objetivo contribuir con la reducción de la deforestación a través del diseño e implementación de políticas públicas, en el ámbito nacional y regional.
Leer más...2018-03-27 18:34:05
Geobosques, la plataforma de monitoreo de los cambios sobre la cobertura de los bosques, ha fortalecido los servicios que brinda, para que la ciudadanía, entidades públicas y privadas, así como organizaciones sociales, puedan contar con mayor y mejor información que contribuya en la lucha contra la deforestación y la promoción de la conservación.
Leer más...2018-03-27 17:40:24
En el Perú estamos orgullosos de nuestra cultura, gastronomía, creatividad y muchas virtudes más, pero también debemos estarlo de nuestros bosques, y los escolares de la costa, sierra y selva deben saberlo.
Leer más...2018-03-21 11:41:23
En el Perú, 176 comunidades nativas de nueve departamentos, acceden a un mecanismo de incentivos y asistencia técnica que les permite asegurar la conservación de aproximadamente 1 millón 800 mil hectáreas de bosques comunales, en beneficio de más de 15 mil familias.
Leer más...2018-03-08 14:17:49
Más de 100 mujeres se empoderan en sus comunidades nativas, al asumir roles y cargos, para trabajar por el desarrollo de sus poblaciones y promover la conservación de los bosques donde habitan.
Leer más...