ABC DE LOS BOSQUES PERUANOS
- PERÚ, PÃIS DE BOSQUES. Casi el 60% de nuestro territorio está cubierto de bosques. Al año 2017, la extensión de nuestros bosques es de 68 577 351 ha. Contamos con bosques en costa sierra y selva.
- PERÚ EN EL RANKING MUNDIAL. Somos el segundo paÃs con bosques amazónicos en el mundo, el cuarto en bosques tropicales y el noveno en extensión de bosques en general.
- PÉRDIDA DE BOSQUES. Durante el 2017, se deforestó 155 914 ha bosques. Del 2001 al 2017, el Perú perdió un total de 2 130 123 ha de bosques (en promedio 125 301 ha deforestadas al año).
- BOSQUES Y CAMBIO CLIMÃTICO. En el Perú, nuestra principal fuente de emisión de GEI es la deforestación (51%).
- SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. Los bosques son más que solo árboles. Son fuente de alimentos, medicina y materias primas, regulan el clima.
- BOSQUES TROPICALES. Por la ubicación geográfica de nuestro paÃs (cercanÃa a la lÃnea ecuatorial), la totalidad de los bosques peruanos son tropicales.
- DEPARTAMENTOS CON MÃS BOSQUES. Loreto, con 35 074 145 ha, seguido por Ucayali, con 9 362 764 ha, y Madre de Dios, con 7 929 236 ha.
- BOSQUES Y NUESTRA GENTE. Los bosques amazónicos húmedos son hábitat de más de 50 pueblos originarios, que enriquecen la cultura nacional y mundial.
- PAÃS MEGADIVERSO. El Perú es uno de los 17 paÃses más megadiversos en el mundo. La mayor parte de nuestra biodiversidad se encuentra en nuestros bosques.